LABORATORIO 7

Colegio Sagrado Corazon De Jesus
''Formando Integralmente Con Calidad Humana''
MEDIA TECNICA REDES
LABORATORIO N° 7



Tema:
  • Uso de Packet Tracer para ver las unidades de datos del protocolo.

Objetivos:

  • Capturar un ping del indicador de comandos de una PC.
  • Ejecutar la simulación y capturar el tráfico.
  • Examinar el tráfico capturado.
  • Capturar una solicitud de Web mediante una URL de una PC.

Integrantes:

  • Carlos Nicolás Torres Vélez.
  • Fabian Isaias Farfan Hernandez.
Recursos:
  • Wireshark
  • Pc
  • Servidor Web

Conocimiento Basicos:

  • Wireshark: Es un analizador de protocolos utilizado para realizar análisis y solucionar problemas en redes de comunicaciones para desarrollo de software y protocolos.
  • URL: Definido en las normas IETF RFC 2397 en un esquema URI que permite la inclusión de pequeños elementos de datos en línea, como si fueran referenciados hacia una fuente externa.

Procedimiento:

  • Capture un ping de una petición de entrada de comandos de la PC.
  1. Ejecutaremos la simulación de el tráfico.
  2. En la parte inferior derecha más lejana de la interfaz de PT se encuentra el conmutador para pasar del modo de tiempo real a simulación. Haga clic en el modo Simulación.
  3. Haga clic en PC. Elija la ficha Escritorio.
  4. Abra Petición de entrada de comandos.
  5. Ingrese el comando ping 192.168.1.2, la dirección IP del servidor. Al presionar la tecla Intro se iniciarán cuatro solicitudes de eco ICMP.
  6. Minimice la ventana de configuración de la PC.
  7. Aparecerán dos paquetes en Lista de eventos, la primera solicitud de eco ICMP y una solicitud ARP necesaria para resolver la dirección IP del servidor a su dirección MAC del hardware.
  8. Haga clic en el botón Capturar/Reproducir automáticamente para ejecutar la simulación y capturar los eventos. Haga clic en Aceptar cuando llegue al mensaje "No hay más eventos".
  9. Examine el tráfico capturado.
  10. Encuentre el primer paquete en la Lista de eventos, y haga clic en el recuadro coloreado de la columna Info.
  11. Cuando haga clic en el recuadro Info para buscar un paquete en la lista de eventos se abrirá la ventana Información de PDU.
  12. En el caso del primer paquete que vemos, note que la solicitud eco de ICMP (en la Capa 3) se encuentra encapsulada en la Capa 2. Si hace clic en cada una de estas capas, se muestra el algoritmo utilizado por el dispositivo, en este caso la PC. Vea lo que ocurre en cada capa.
  13. Ahora haga clic en la ficha Detalles de la PDU saliente. Desplácese hacia la parte inferior de esta ventana y verá que la solicitud de eco ICMP se encapsula como los datos en un paquete IP.
  14. Examine la información de la PDU de los otros eventos del intercambio
    Cierre la ventana Información de la PDU y restablezca la simulación haciendo clic en el botón Restablecer simulación.
  • Capture una solicitud Web mediante un URL desde una PC.
  1. Ejecute la simulación y capture el tráfico.
  2. Haga clic en PC.
  3. Cierre la ventana de Petición de entrada de comandos.
  4. Abra el Navegador Web.
  5. Ingrese www.example.com en el navegador.
  6. Al hacer clic en Ir iniciará una solicitud de servidor Web. Minimice la ventana de configuración de Cliente Web. Aparece un paquete en Lista de eventos, una solicitud de DNS necesaria para resolver el URL a la dirección IP del servidor.
  7. Haga clic en el botón Capturar/Reproducir automáticamente para ejecutar la simulación y capturar los eventos. Haga clic en Aceptar cuando llegue al mensaje "No hay más eventos".
  8. Examine el tráfico capturado. Examine la información de PDU para los eventos de este intercambio.
  9. Compare y contraste Wireshark y Packet Tracer.

Resultado:

  • Un Wireshark con la capacidad de capturar y mostrar todo el tráfico de red que entra y sale de la PC en la cual está instalado, a través de una interfaz de red.


Photobucket

LABORATORIO 6


Colegio Sagrado Corazon De Jesus
''Formando Integralmente Con Calidad Humana''
MEDIA TECNICA REDES
LABORATORIO Nº 6




Tema:
  • Orientación de topología y creación de una pequeña red por medio de ''Packet Tracer''

Objetivos:

  • Identificar correctamente los cables que se utilizaran eAñadir imagenn la red.
  • Conectar físicamente un par a par Verificar la conectividad básica en cada red

Integrantes:

  • Carlos Nicolás Torres Vélez
  • Fabian Isaias Farfan Hernandez

Recursos:

  • Un cable Ethernet.
  • Dos computadores o estaciones de trabajo.
  • Un switch

Conceptos Basicos:

  • Packet Tracer: Es un Software deCisco capaz de simularla creación de una red.
  • Cable Ethernet: Es un cable que utiliza 8 pines el término se refiere practicamente al cable cruzado.

Procedimiento:

  1. Cree una red para identificar los cables de una red para esto utilice los recursos mencionados en el punto anterior para esto proceda de la siguiente manera: utilice el cable cruzado o el Ethernet para conectar dos estaciones de trabajo entre sí a través del puerto Ethernet de NIC.
  2. Ahora utilice el cable Ethernet pra conectar el puerto del router a un puerto de switch.
  3. Cuando observe el enchufe notará que ambos extremos del cable son exactamente iguales en su posición de pin.Con el cable Ethernet correcto, conecte dos estaciones de trabajo en forma simultánea.
  4. Ahora conecte un extremo del cable al NIC del computador 1 mientar el otor extremo al computadfor 2
  5. Configuraremos la direcciones y las probaremos para verificar que esten en buen estado
  6. Aplique una dirección de Capa 3 a las estaciones de trabajo/haga clic en la PC a la que desea asignar una dirección/clic en la ficha Escritorio/clic en la ficha/configuración de IP
  7. En el cuadro Dirección IP ingrese la dirección IP 192.168.1.2 para el computador 1, para el computador 2 ingrese la dirección IP 192.168.1.3
  8. Presione la tecla de tabulación y la máscara de subred ingresa automáticamente.(la dirección de subred debe ser 255.255.255.0. Si esta dirección no ingresa automáticamente, ingrésela manualmente)
  9. Cierre la ventana de configuración IP haciendo clic en la X
  10. Verificaremos la conectividad para esto siga las siguientes instrucciones:Haga clic en PC1/clic en la ficha Escritorio/clic en la ficha Indicador de comandos en donde escribira el ping 192.168.1.3/Enter.

Resultado:


  • La habilitación de la comunicación entre dos dispositivos para que puedan enviar informacion entre ellos.


Photobucket

LABORATORIO 5

Colegio Sagrado Corazon De Jesus
''Formando Integralmente Con Calidad Humana''
MEDIA TECNICA REDES
LABORATORIO Nº 5



Tema:

  • Crear una red inalambrica

Integrantes:

  • Carlos Nicolás Torres Velez.
  • Fabian Isaias Farfan Hernandez.

Objetivo:

  • Configurar una tarjeta inalambrica en un computador y en un acces point
Recursos:
  • Dos computadores.
  • Dos tarjetas de red inalambricas.
  • un acces point.

Conceptos Basicos

  • Acces Point: Es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación inalámbrica para formar una red inalámbrica.
  • Tarjeta inalambrica: Es un dispositivo que funciona en los puertos PCI; esta tarjeta conecta al computador a la red inalambricamente.

Procedimiento:

  1. Destapamos los computadores colocando la tarjetas de red inalambricas en los respectivos puertos PCI.
  2. Instalamos el acces point
  3. Entramos a las conexiones inalambricos y nos conectamos en la del acces point
  4. Ingresamos a: Conexiones de red/Propiedades/Conexion TCP IP/Obtener una dirección IP automatica/Aceptar.
  5. Abrimos el explorador de Internet para asegurarnos del que Proxy no este activado
  6. Ingresamos a: Herramientas/Opciones de internet/Conexiones/Configuracion de LAN/Aceptar.
  7. Entramos a configurar el Acces point con la dirección IP
  8. Seleccionamos el usuario admin/Aceptar.
  9. Ingresamos a: Home/Wizard (para ver si esta habilitada la red).
  10. Ingresamos a: Advance/DHCP Server (donde el acces point le asigna una dirección IP y una subred al equipo).
  11. Ingresamos a: Tools( lugar donde se le asigna un nombre a la red inalambrica y una contraseña)
  12. Para guardar todos estos cambios le damos clic ''apply''
Resultado:
  • Una red inalambrica configurada correctamente por medio de una acces point.


Photobucket

LABORATORIO 4



Colegio Sagrado Corazon De Jesùs
"Formando Integralmente Con Calidad Humana"
MEDIA TECNICA-REDES
LABORATORIO Nº 4



Tema:
  • Ensamble y arranque minimo a un PC.

Objetivos:

  • Dar a conocer la manera de como diagnosticar un problema en la fuente de energia.
  • Dar a conocer y explicar la manera de darle arranque minimo a un PC.
  • Explicar el funcionamiento y la posición correcta de los diferentes componentes de un PC.
  • Explicar la manera correcta de limpiar los componentes de un PC.
  • Recursos.
  • Destornillador punta estrella.
  • Manilla atiestatica.
  • Trapo.
  • Soplador.

Conceptos Basicos:

  • Tarjeta Madre: Es lo principal en un sistema de computo u otro sistema electrónico complejo.
  • Procesador: Es el cerebro del computador.
  • Tarjetas de ranuras de expansión periféricas: Permiten la expansión de dispositivos periféricos y tarjetas para ser insertadas.
  • Memoria RAM: Es el lugar donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente.
  • Ranuras AGP: Son puertos que permiten poner tarjetas graficas y de videos más avanzadas.
  • Ranuras ISA: Son puertos que permiten conectar mas tarjetas a un PC.
  • Chipset: Es un circuito que interconecta componentes como el procesador, las memoria RAM, ROM, las tarjetas de expansión y de vídeo.
  • Disco Duro: Es el sistema de almacenamiento más importante del computador.
  • Cache: Es un conjunto de datos duplicados.
  • Bios: Es un código de software que localiza y carga el sistema operativo en la RAM.
  • Pila: Esta es una pila de 3.5 voltios que alimenta a la chipset para que su información no se borre
  • Fuente De poder: Es la fuente del PC capaz de transformar la energía alterna en continua.

Procedimiento

  1. Leimos las indicaciones dadas acerca de conceptos preliminares
  2. Desconectamos los cables del computador.
  3. Abrimos el computador.
  4. Ya abierto el computador procedemos e identificamos el jumper un dispositivo que movimos para darnos cuenta de su funcion que era borrar la hora, la fecha y toda contraseña puesta la PC.
  5. Identificamos cada una de las partes del computador.
  6. Procedimos a safar todos los cables de la fuente de poder.
  7. Identificamos el fusible de la fuente de poder para saber si estaba en prefecta sintonia.
  8. Armamos de nuevo la fuente de poder para darle arranque minimo e identificar si el problema del computador estaba en el inicio.
  9. Procedimos a desconectar la BOARD para limpiarla con el soplador.
  10. Armamos de nuevo la CPU a la cual conectamos y comprobamos que estuviese en perfectas condiciones.

Resultado:

  • Obtuvimos que el computador estaba en perfecto estado sin ningun problema
  • Obtuvimos mas limpieza en la CPU



Photobucket

LABORATORIOS 3,2 Y 1

Colegio Sagrado Corazon De Jesùs
"Formando Integralmente Con Calidad Humana"
MEDIA TECNICA-REDES
LABORATORIO Nº 1




TEMA:
  • Conectar dos computadores a través de un switch.

INTEGRANTES:

  • Carlos Nicolás Torres Vélez.
  • Fabián Isaías Farfán Hernández.

OBJETIVOS:

  • Identificar el proceso para conectar dos computadores a través de un switch sobre Windows 98.
RECURSOS:
  • Switch planet DH-2401.
  • Dos cables directos.
  • Dos computadores con su respectiva Ip.
1. IP COMPUTADOR N° 1: 192.168.O.243
2. IP COMPUTADOR N° 2: 192.168.0.251


PROCEDIMIENTO:
  • Se conecta el switch DH-2401 a los dos computadores por medio de los dos cables directos.
    Inicio/Programas/MS-DOS.
  • Localizar IP del computador C:/Ipconfig.
  • Mandar un ping para comprobar la conectividad entre el computador N° 1 y el computador N° 2. Para esto se coloca la dirección IP del computador N° 2 (Ejemplo) C:/ping192.168.0.251
  • F3 y Enter.
  • Exit.
  • Inicio/Entorno de red.
  • Creamos una carpeta y la compartimos. Esta debe aparecer en el computador N° 2.
RESULTADO:
  • Se obtuvo una conectividad de red entre dos computadores por medio de un switch DH-2401 y dos cables directos, comprobado por medio del MS-DOS.
Un switch es un dispositivo analógico de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 del modelo OSI .Un conmutador interconecta dos o más segmentos de red. Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola.

Photobucket


Colegio Sagrado Corazon De Jesus
"Formando Integralmente Con Calidad Humana"
MEDIA TECNICA REDES
LABORATORIO N° 2


TEMA:
  • Configurar un servidor de impresión utilizando un switch sobre Windows 98.
INTEGRANTES:

  • Carlos Nicolás Torres Vélez.
  • Fabián Isaías farfán Hernández.
OBJETIVOS:
  • Establecer un servidor de impresión (Cliente-Servidor) sobre Windows 98, logrando imprimir un documento desde cualquiera de los dos equipos.
RECURSOS:
  • Impresora Epson (FX-11170).
  • Switch planet (DH-2401).
  • Dos Patch cord (T56 8A).
  • Dos computadores con tarjeta de red.

CONCEPTOS BASICOS:

  • witch: Es un dispositivo analógico de interconexión.
  • Servidor de impresión: Es un concentrador que conecta una impresora a una red.
  • Red Cliente-Servidor: Es una arquitectura que consiste en programar un cliente que realiza peticiones a otro programa llamado servidor que le da respuesta.
  • Conexión directa: Es un canal de comunicación electrónico que permite conectarse a otro computadro para transferir archivos de forma segura.
  • Tarjeta de red: Permite la comunicación entre diferentes aparatos conectados entre si y permite compartir recursos entre dos o más equipos.

PROCEDIMIENTO:

COMPUTADOR N° 1:

  • Inicio/Configuración/Impresora/Agregar impresora (aparecerá una ventana)/siguiente/impresora local/siguiente.
  • Se buscara en la ventana que aparecerá el fabricante (Epson) y su respectivo numero de serie (FX-1170)/Siguiente/Puerto de impresora/LPT1/siguiente.
  • Le daremos un nombre y luego haremos click en finalizar.
  • Respectivamente aparecerá un dibujo de una impresora que habrá que compartir.

COMPUTADOR N° 2:

  • Inicio/Configuración/Impresora/Agregar impresora (aparecerá una ventana)/siguiente/impresora en red/examinar/haremos click en la carpeta compartida/siguiente/finalizar.

RESULTADO:

  • Una configuración Cliente-Servidor entre dos computadores.

Photobucket


Colegio Sagrado Corazon De Jesus
"Formando Integralmente Con Calidad Humana"
MEDIA TECNICA REDES
LABORATORIO N° 3

Una Intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir de forma segura cualquier información o programa del sistema operativo para evitar que cualquier usuario de internet pueda entrar a robar archivos privados .

TEMA:

  • Crear una INTRANET, para visualizar una PUBLICACION WEB.
  • Establecer un servidor de contenidos.

INTEGRANTES:

  • Carlos Nicolás Torres Vélez.
  • Fabian Isaías Farfán Hernández.
RECURSOS:
  • Dos computadores con S.O. Windows 98 y tarjeta de red.
  • Switch planet DH-2401.
  • Dos patch cord T568A.
  • Servicios de internet.

CONCEPTOS BÁSICOS:

  • Intranet: Es una red de ordenadores privados que comparte de forma segura cualquier informacion.
  • Servidor De Contenidos: computador que estando en red, brinda servicios a otros denominados clientes.
  • PWS (personal Web Server): Servidor web muy fácil de usar e instalar Para sistemas Windows 98.
  • IIS (Internet Information Services): servicio que convierte un computador en un servidor de internet o intranet (como es el caso de nuestro laboratorio).
  • Windows NT: Es una línea de sistemas operativos tipo Windows desarrollado por Microsoft sus características son: sistema de archivos NTFS; multitarea, multiusuario y multiprocesador; compatibilidad con otros sistemas de red.
  • Apache tomcat: Es un servidor web escrito en java con soporte de servlets y JSP. Incluye el compilador Jasper, que compila JSPs convirtiéndolas en servlets. HTTP. Estructura y logo de apache tomcat.











  • WWW (World Wide Web): Red Global Mundial es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador Web, un usuario visualiza páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces
PROCEDIMIENTO:
FORMA#1:
  • En el servidor descargar e instalar PWS y winzip.
  • Abrir Word.
  • Escribir: “esta es mi primera publicación”.
  • colocar una imagen.
  • Guardar como un documento en HTML (index5.html) en inpetbut/www.roet.
  • En otro computador (cliente) se busca en internet: http/ (#IP del servidor)/ (nombre del documento).html
    Ejm: http/192.168.0.243/index5.html.
FORMA#2:
  • Se repite el paso 1, 2, 3, 4,5 de la forma #1.
  • En el cliente abrir: herramientas/opciones de internet/conexiones/configuración LAN, a continuación sale una ventana.
  • Detectar configuración automáticamente.(se deja en blanco).
  • Colocar IP del servidor en el espacio de dirección.(se chulea).
  • se pulsa ACEPTAR.
  • se busca en http:/local host/index5.html.

RESULTADO:

  • visualización de una pagina web a través de intranet.

Photobucket