LABORATORIO 16

Colegio Sagrado Corazón De Jesús
''Formando Integralmente Con Calidad Humana''
MEDIA TECNICA REDES
Laboratorio Nº 16


INTEGRANTES:
  • Fabián Isaías farfán.
  • Carlos Nicolas torres

TEMA:

  • Observación de TCP y UDP utilizando Netstat

OBJETIVOS:

  • Explicar parámetros y resultados de comandos netstat comunes.
  • Utilizar netstat para examinar la información del protocolo en un equipo host del módulo.

RECURSOS:

  • Símbolo de sistema.
  • Guía laboratorio 16

CONCEPTOS BASICOS:

  • TCP: (Protocolo de Control de Transmisión) es uno de los protocolos fundamentales en Internet. Muchos programas dentro de una red pueden usar TCP para crear conexiones entre ellos a través de las cuales se envían datos.
  • UDP: (Protocolo de Datagrama de Usuario) un protocolo sin conexión que, como TCP, funciona en redes IP.
  • TELNET: (telecommunication NETwork) es el nombre de un protocolo de red que sirve para acceder mediante una red a otra máquina, para manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante de ella

PROCEDIMIENTO:

1. Abrimos simbología del sistema .con el comando netstat/? vemos el menú de ayuda para conocer los subcomandos que debemos usar.

2. Ahora con esta información podemos completar la tabla.


3. En simbología del sistema usamos el comando netstat –a(muestra las conexiones y puertos usados actualmente)y netstat –an(lo muestra numéricamente y en forma de direcciones)para completar la tabla:


4. R/en este caso no hay ataque a los puertos 1070 y 1071 porque se encuentran en estado established (establecida) .si hubiera un ataque saldría de la forma SYN_RECEIVED (SYN_RECIBIDA).


5. Ahora usamos el comando telnet para establecer comunicación con un equipo remoto que utiliza el protocolo Telnet.
Pero no va a haber conexión porque no existe una intranet.

Resultado:

  • identificamos las funciones del comando netstat
  • reconocimos los tipos de estado de una conexión y los tipos de ip.
  • Comprobamos el uso de telnet para establecer conectividad.

0 comentarios:

Publicar un comentario